ENVASADO AL VACÍO
Conserva tus alimentos por
mucho más tiempo
¿Qué es el envasado al vacío?
Desde la época más remota, el hombre ha intentado conservar los alimentos que necesitaba para su sustento con el fin de prolongar su frescura en el tiempo.
El aumento de la prosperidad económica, la mayor educación alimentaria y, sobre todo, la poca disponibilidad de tiempo para dedicar a la preparación de las comidas, han favorecido el desarrollo de técnicas de conservación cada vez más eficaces y prácticas.
La técnica de conservación al vacío pertenece a la categoría de las «tecnologías delicadas». Este procedimiento consiste en envasar los productos en bolsas o recipientes rígidos a los que se les quita todo el aire. La reducida disponibilidad de oxígeno en el interior de los envases inhibe la rancidez oxidativa de las sustancias grasas, la descomposición de los componentes nutricionales, con la consiguiente pérdida de las características olfativas, gustativas y de textura de los alimentos. La eliminación del aire también puede inhibir el crecimiento de microorganismos como el moho, la levadura y las bacterias.
El moho crece muy lentamente en un entorno con poco oxígeno debido al vacío.
La levadura provoca la fermentación, que puede identificarse por el olor o el sabor. La levadura necesita agua, azúcar y una temperatura moderada para desarrollarse y puede crecer con o sin aire. La refrigeración retrasa el crecimiento de la levadura y la congelación lo interrumpe completamente.
Las bacterias provocan una decoloración, una consistencia blanda o viscosa y/o un olor desagradable. Las bacterias como el Clostridium botulinum (el organismo que causa el botulismo) pueden crecer sin aire en las condiciones adecuadas, no pueden ser detectadas por el olor o el sabor y, aún si raramente, pueden ser muy peligrosas.
Mantener las bajas temperaturas es un factor crítico en la conservación segura de los alimentos. El crecimiento de los microorganismos se reduce significativamente a temperaturas de (4 °C) o inferiores. La congelación a -17 °C no mata a los microorganismos, sino que impide su crecimiento. Para la conservación a largo plazo, congelar siempre los alimentos «perecederos» que han sido envasados al vacío. Es difícil predecir por cuánto tiempo los alimentos conservarán su sabor, aspecto o textura de alta calidad, ya que dependen de la edad y el estado del alimento el día en que se selló al vacío.
La operación del envasado al vacío prolonga la vida de los alimentos, pero no los convierte en una «conserva», es decir, en un producto estable a temperatura ambiente.
IMPORTANTE:
• La conservación en vacío NO sustituye la refrigeración o la congelación. Los alimentos perecederos que requieren refrigeración deben ser refrigerados o congelados después del sellado al vacío.
• Para evitar la proliferación de bacterias, los alimentos deben descongelarse siempre en la nevera y nunca a temperatura ambiente. Una vez descongelados, los alimentos deben consumirse inmediatamente y no pueden volver a congelarse.
Proceso para conservar al vacío
CARNE Y PESCADO
QUESOS
VERDURAS
FRUTA
PRODUCTOS HORNEADOS
CAFÉ
FRUTA SECA
ALIMENTOS SECOS
ALIMENTOS EN POLVO
ARTÍCULOS NO ALIMENTARIOS
Tiempos de conservación al vacío
Conservación a temperatura ambiente 20° / 25° C
Conservación en nevera +3° / +5° CS
Conservación en congelador -18° / -20° C
Ventajas del envasado al vacío
Las envasadoras al vacío de SICO KITCHENWARE le permiten beneficiarse de las numerosas ventajas de la técnica de conservación al vacío en bolsas y recipientes.
De hecho esta técnica:
- Prolonga significativamente la vida útil de los alimentos almacenados en la despensa y el congelador, conservando su frescura y sabor.
- Ofrece la posibilidad de almacenar especialidades gastronómicas en casa, en porciones múltiples o individuales para utilizarlas cuando sea necesario.
- Sirve como restaurante cuando no hay tiempo para cocinar.
Permite disfrutar de las ventajas de la cocción al vacío a baja temperatura. - Permite conservar las sobras de la cocina durante más tiempo sin tener que tirarlas.
- El envasado al vacío hace que la despensa y la nevera estén ordenados y sin olores.
- Elimina las quemaduras provocadas por el frío en los alimentos congelados.
- Se puede marinar el pescado y la carne en pocos minutos.
- Facilita la compra al por mayor obteniendo mejores precios y aprovechar las ofertas especiales.
- Al poder empaquetar y almacenar alimentos durante más tiempo, se pueden concentrar las compras y, por tanto, tener más tiempo para sí mismos y la familia.